Con el incremento de la conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, más países y compañías están adoptando medidas para cambiar su matriz energética hacia fuentes limpias y sostenibles.

La transición energética implica cambiar el sistema energético actual, basado en combustibles fósiles, hacia uno más sostenible basado en energías renovables. Para lograr este cambio de manera eficiente, es necesario considerar tres aspectos: producción, distribución y consumo. En la producción, se reemplazan los combustibles fósiles por energías renovables como la solar, eólica e hidroeléctrica. En la distribución, se modernizan las redes para transportar la energía limpia de manera eficiente. Y en el consumo, se fomentan hábitos de consumo responsable.

Existen dos razones principales para promover la reducción de emisiones contaminantes:

  • Combatir el cambio climático: Los combustibles fósiles son la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero. La transición energética ayuda a reducir estas emisiones.
  • Garantizar un futuro más próspero y equitativo: La transición energética crea oportunidades de empleo y desarrollo económico.

Sempra Infraestructura es una empresa líder en el desarrollo de infraestructura energética en México. Actualmente está comprometida con la transición energética y está desarrollando proyectos de energías renovables en todo el país, incluyendo parques eólicos, plantas termoeléctricas y estaciones de compresión de gas. Su primer parque solar en México, ubicado en el municipio de Caborca, Sonora, cuenta con una capacidad de 100 MW. Sempra se compromete así a crear un entorno más saludable para las comunidades donde opera en México.

Por admin

Deja una respuesta