Cada día los coches a gas toman más popularidad dentro del mercado europeo. Sin embargo, muchas personas desconfían de este tipo de tecnología. Por ello es necesario conocer los detalles de los coches que se mueven con gas en vez de usar combustible líquido.
En esta entrada te explicamos los beneficios de tener un coche a gas, o de convertir tu coche diesel o gasolina a gas. Continúa la lectura hasta el final y podrás tener un buen criterio para elegir el sistema de combustible de tu nuevo automóvil.
Ventajas de los coches a gas
En esta guía comenzaremos por mostrarte los beneficios comprobados que hemos detectado al analizar el funcionamiento de los coches con gas. Veamos:
Tiempo corto de repostaje
La principal ventaja de este sistema es que tiene la misma potencia que un motor de gasolina. Porque utiliza motores similares, tanques de combustible similares y el mismo tiempo de repostaje.
En comparación con otros vehículos (como los eléctricos), este último es particularmente importante. El mayor obstáculo para los vehículos eléctricos es el tiempo de carga. Además, el sistema de doble combustible confiere a estos vehículos una gran autonomía, ya que hay que añadir todo el depósito de combustible entre los 300 y 500 kilómetros que aporta la gasolina.
Además, no representa un impedimento para la colocación de accesorios adicionales como un altavoz coche.
En algunos casos, puede llegar a los 1.300 kilómetros sin repostar.
Amigable con el medio ambiente
Además, los vehículos de gas respetan el medio ambiente porque es el segundo combustible que menos CO2 y NOx emite, y solo es superado por el hidrógeno en cuanto a limpieza.
Si sus propietarios viven en grandes ciudades, esto también tiene una ventaja importante para sus propietarios, ya que esta característica les permite obtener una etiqueta ECO de la Administración General de Transporte (DGT), lo que les permite circular durante las restricciones de contaminación.
Combustible más económico
En términos de precio y gasto, los vehículos de gasolina también tienen importantes ventajas. Aunque no son los más baratos del mercado, el diesel sigue siendo el más barato, pero son los más baratos de todas las opciones que utilizan combustibles alternativos.
Además, el gas natural también es el combustible más barato en la actualidad. Según diversas estimaciones, el precio medio por cada 100 kilómetros se sitúa entre los 2,8 euros y los 4 euros, mientras que el precio del diesel supera los 5 euros y el precio de la gasolina se acerca a los 7 euros.
Hasta aquí nuestra guía de beneficios relacionados con el uso de combustible a gas. Todo listo para que tomes tu decisión en base a tus propios criterios.