Aunque muchos creerían tener la respuesta correcta a esta pregunta, hay que señalar que la variedad de opiniones y respuestas que se podrían recibir son verdaderamente numerosas. Es muy posible que muchas personas afirmasen que se trata de una persona que debido a sus amplios y expertos conocimientos en una materia determinada es llamado para realizar una valoración determinada, y aunque resulta en cierto modo real y lógico merece la pena conocer lo que indica la ley.

Peritos industriales

Y es que no hay mejor manera de conocer que es exactamente un perito que consultar el artículo 335 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en la cual en su párrafo 1 indica la definición correcta de perito:

“Cuando sean necesarios conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos para valorar hechos o circunstancias relevantes en el asunto o adquirir certeza sobre ellos, las partes podrán aportar al proceso el dictamen de peritos que posean los conocimientos correspondientes o solicitar, en los casos previstos en esta ley, que se emita dictamen por perito designado por el tribunal”

De modo que cualquier perito, ya sean peritos médicos, peritos industriales, peritos psicólogos, o de cualquier otra rama profesional, se deben encargar de transmitir según sus experiencias, criterios y conocimientos una valoración fiel y exacta a un juez para que éste pueda tomar un decisión en una sentencia  dependiendo de la información que el perito le ha hecho llegar.

De modo que del perito se puede esperar que realice una valoración estable, fiel y profesional que se encuentre perfectamente fundamentada. También cabe esperar que sepa comunicarse perfectamente, ya que de poco servirá que no sepa transmitir correctamente al juez toda la información clave para tomar una decisión. Y, por último, se debe esperar que haga un análisis detallado sobre la estimación económica de la indemnización (en el caso de que ésta exista).

Por admin

Deja una respuesta